Contaminacion Ambiental en Quito
Para el ciudadano común, la capa gris ubicada
aproximadamente a un kilómetro de distancia del suelo, es la mayor
evidencia que el aire en quito esta contaminado de smog.
Se piensa que los buses y en
general el transporte pesado que utiliza el diesel como combustible, son
la principal fuente de contaminación. Sin embargo la CORPAIRE ,
institución encargada de la calidad del aire en quito, nos informa que
los vehículos a gasolina sorprendentemente son los mas contaminantes.
Los 250.000 vehículos en su gran
mayoría privados son utilizados solo por el 30 % de la población, y son
los responsables de alrededor del 90% de la contaminación
vehicular;mientras que los vehículos a diesel, transportan al 70% de la
población y causan aproximadamente el 10 % contaminación en la ciudad
porque entonces la percepción de que los buses son los mayores
contaminantes.
Los carros a gasolina principalmente contaminan por que
sus gases, combinados con la luz solar producen ozono, es una
contaminación invisible. Mientras la combustión de los carros a diesel
contaminan produciendo material particulado, el conocido hollín. Según
estudios, CORPAIRE y fundación natura, indican que la causa de esta
contaminación es la calidad de los combustibles, ya que la cantidad de
azufre es excesiva.
Los estándares internacionales
permiten un nivel de azufre en el combustible de hasta 500 PPM, en
nuestro país la norma permite hasta 5000.
A pesar de que el promedio de la
calidad del aire según la CORPAIRE es deseable y aceptable en la
ciudad, existen puntos de alto trafico vehicular, donde la contaminación
se concentra. La Calle Necochea , en el sur, es uno de ellos. Limpiamos
una señal y constatamos el alto nivel de hollín de este sector, la
gente esta afectada.
El aire
en Quito está contaminado, sin embargo los residentes y habitantes del
Centro Histórico de la ciudado son los más perjudicados. Según un
estudio realizado por la Fundación Natura, se encontró altos niveles de
carboxihemoglobina (compuesto dañino que se forma cuando la sangre entra
en contacto con altos niveles de monóxido de carbono) en la población
infantil escolar. Se necesitó de una invercion
de USD 34 millones (EUR 27,7 millones), durante el periodo 1991-2000,
para costear la contaminación atmosférica con relación a la salud de los
ecuatorianos.
exelente
ResponderBorrar